Review: Arctic Accelero Xtreme IV
Instalación
Contamos para la ocasión con una AMD Radeon R9 290 de referencia, un modelo que junto a su hermana mayor es de los más indicados para montar este Arctic Accelero Xtreme IV debido a las altas temperaturas que ofrece su disipador de referencia.
En primer lugar debemos colocar los 4 tornillos dobles y en ellos los alzadores de plástico blancos. Tanto la posición de los tornillos como el poner 1 o 2 alzadores de plástico depende de la gráfica empleada, aunque queda muy claro en el manual de montaje como debemos elegirlos.
Como ya indicamos anteriormente, el Arctic Accelero Xtreme IV cambia los pequeños disipadores pasivos de aluminio del modelo anterior por un amplio backplate. Entre este y las zonas más calientes debemos colocar los pads térmicos que vemos en la anterior imagen, situados básicamente tras las memorias y el VRM.
Quizás colocar los pads térmicos es uno de los puntos más laboriosos del montaje, pues son viscosos y se pegan por igual al PCB que a las manos. Debemos tener en cuenta la posición de los componentes más calientes en el reverso o los pads térmicos que incluya el disipador original de nuestra gráfica, así como en algunos casos los chips de memoria colocados en este lado del PCB.
A continuación, colocamos la lámina protectora alineada con el margen del PCB y con los agujeros ya incluidos unos 2 mm a la izquierda de los agujeros de montaje en el PCB. Sobre ella debemos marcar, con un rotulador permanente, las zonas cubiertas por pads térmicos y posteriormente recortarlas con un cúter y/o unas tijeras.
Colocar la lámina protectora vuelve a ser algo tedioso por la viscosidad de los pads térmicos, pero con paciencia se consigue. Debemos destacar que en bajo el núcleo de la gráfica debemos colocar el pad de espuma negro como vemos en imagen.
Colocamos el PCB sobre el disipador haciendo coincidir los tornillos previamente instalados y el backplate sobre este alineándolo con los 4 huecos originales de la lámina y con los márgenes del PCB.
De la sujeción del conjunto se encargan los 4 puentes metálicos y las 4 tuercas atornillables que vemos con detalle en la imagen anterior.
Como esto sujeta el conjunto solo en la zona del núcleo de la gráfica, se incluyen también 6 pequeños gatos, 3 a cada lado, que atornillaremos al backplate y lo fijaran sobre el PCB para mantenerlos equidistantes.
En el lado visible de la gráfica una vez montada vemos que cuenta con unos tornillos adicionales que sirven para fijar la guía metálica que viene entre los accesorios, aunque en nuestro caso no es necesario al usar en benchtable y tener la gráfica perpendicular a la mesa. Si la instalamos en una torre, como es habitual, simplemente retiramos los 3 tornillos extremos, colocamos la guía metálica y la fijamos con ellos, además de fijarla la guía al chasis sobre la propia solapa incluida en la gráfica.