Review: Thermaltake Urban S1
Thermaltake Urban S1
Una vez desembalamos al completo la Thermaltake Urban S1, nos encontramos ante una mini-torre de cierta envergadura, pues con unas dimensiones de 390 x 180 x 468 mm (alto, ancho, profundidad) solo es realmente corta en altura. Fabricada en acero SECC, ofrece un ligero peso de 4.1 kg que la hacen muy manejable. Ofrece además un diseño sencillo y muy cuidado en color negro, perfecto para los que quieren un equipo de altas prestaciones sin aparentar demasiado.
En el margen inferior del frontal, encontramos los botones de encendido y reinicio junto a una pareja de conectores USB 3.0 y la habitual pareja de conectores jack para micrófono y auriculares.
El frontal cuenta con una gruesa puerta de doble utilidad: ofrecer un diseño mucho más uniforme y reducir el ruido que llega hasta nuestros oídos. Para ello, cuenta con una capa interna de metal que se encargará de absorber el ruido que pueda escapar desde el frontal de la torre.
Tras ella, encontramos las 2 bahías de 5.25” y una bahía de 3.5”. Bajo estas, podemos retirar un filtro anti-polvo frontal al que llegará poco aire si tenemos la puerta habitualmente cerrada.
Las tapas laterales son completamente lisas, a excepción de una zona mallada en el lado principal que permitirá la entrada de aire si colocamos un disipador con el ventilador paralelo a la placa base.
En la parte trasera de la caja nos encontramos con la fuente en posición superior, un curioso detalle teniendo en cuenta que ya prácticamente todas las torres la colocan en su base. Disponemos de 4 slots de expansión, acordes a placas micro-ATX, y una pequeña rejilla para ventiladores de 80/90 mm.
El lado superior de la torre es completamente
liso, por lo que no permite la instalación de ventiladores
adicionales, mientras que la base ofrece una gran zona
mallada en la que tampoco podemos instalar ningún ventilador
(sin hacer un poco de modding). Si podemos instalar una unidad
de 2.5” atornillada a la base, la cual se apoya sobre
grandes patas de plástico rematadas por una tira de
goma para evitar las vibraciones y/o arañar la mesa.
Seguir leyendo...