Sapphire Radeon R9 290X Tri-X OC al detalle

Mientras que esperamos a que las Radeon R9 290 customizadas lleguen a las tiendas nos tendremos que conformar con las reviews, pudiendo ver hoy con todo lujo de detalles la Sapphire Radeon R9 290X Tri-X OC, la cual hace uso de la GPU Hawaii XT con 2816 Stream Processors, 175 Texture Units y 64 ROPs a una frecuencia de 1040 MHz (vs 1000 MHz* de referencia -si la temperatura lo permite*-) unida a 4 GB de memoria GDDR5 @ 5.20 GHz (vs 5.00 GHz) con un bus de 512 bits.

Sapphire-Radeon-R9-290X-Tri-X-OC-1

Lo destacable de la Sapphire Radeon R9 290X Tri-X OC es su renovado sistema de refrigeración Tri-X, conformado de un denso radiador de aluminio atravesado mediante cinco heatpipes de cobre de 10 mm de espesor unidos a una base de cobre, el cual permite reducir las temperaturas en hasta 27ºC, mientras que su sonoridad disminuye en hasta 4 dBA con un consumo de hasta 320W, sólo 2W más respecto al modelo de referencia, estando alimentada mediante dos conectores PCI-Express de 8+6 pines.

Sapphire Radeon R9 290X Tri-X OC (2)Sapphire-Radeon-R9-290X-Tri-X-OC-3

Respecto a su rendimiento, la Sapphire R9 290X Tri-X OC se sitúa justo por detrás de las Nvidia GeForce GTX 780 Ti customizadas en la gran mayoría de pruebas/juegos. El punto positivo sería su precio, en torno a 160 euros más barata que su rival directo. Sólo siendo cuestión de tiempo que mediante unos drivers maduros se consiga disminuir las diferencias.

Sapphire Radeon R9 290X Tri-X OC - Alien vs Predator

Sapphire Radeon R9 290X Tri-X OC - DiRT

Sapphire Radeon R9 290X Tri-X OC - Rome 2

Sapphire Radeon R9 290X Tri-X OC - Sleeping Dogs

Sapphire Radeon R9 290X Tri-X OC - Tomb Raider

Sapphire Radeon R9 290X Tri-X OC - Battlefield 4

vía: KitGuru

Artículos relacionados