¿Qué podemos esperar hoy del iPhone 5S e iPhone 5C?
Al menos que vivas en un mundo paralelo, estamos a escasas horas de que de comienzo la conferencia de Apple donde veríamos por primera vez, de forma oficial, el iPhone 5S e iPhone 5C, los cuales se esperan que lleguen a las tiendas de Apple a finales de este mismo mes.
Según las ultimas informaciones, conocemos que, visualmente, el iPhone 5S es prácticamente idéntico al iPhone 5, con la salvedad de encontrarnos con la adición de un segundo LED para la cámara y un pequeño borde cromado en el botón home, siendo esas dos las posibles y únicas diferencias visuales encontradas en ambos terminales.
Interiormente, se espera que haga uso del nuevo procesador de doble núcleo Apple A7 fabricado a un proceso de manufactura de 32 nm a una frecuencia de 1.5 GHz con gráficos de cuatro núcleos PowerVR SGX 544MP4, al cual se le acompañaría de 1 GB de memoria RAM, ahora usando memoria LPDDR3 @ 1333 MHz frente a la LPDDR2 @ 1066 MHz del iPhone 5, consiguiendo que su ancho de banda ascienda de 8.5 a 10.7 GB/s.
A una CPU un 30 por ciento más rápida que la que integra el iPhone 5, se le acompaña una nueva cámara de 12 megapíxeles con doble flash de LED con una apertura f/2.0, la cual permitiría realizar fotografías HDR y capturar vídeo slow motion gracias a los 120 frames por segundo. En el frontal nos encontraríamos con una cámara de 2 MP.
Las últimas "novedades" a destacar, las fijan la posibilidad de encontrar el iPhone 5S en varios colores como dorado o tonalidad champan además del característico blanco y negro, unas capacidades de 16, 32 y 64 GB, pudiendo más tarde llegar uno de 128 GB, la incorporación de la conectividad NFC y, lo que se espera que Apple marque como una gran revolución, un sensor de huellas dactilares en el botón home, algo que sí, que puede estar muy bien para desbloquear el móvil, pero es una tecnología que podemos encontrar en móviles con muchos años a sus espaldas, teniendo como ejemplo más cercanos, el Motorola ATRIX 4G o el Pantech Vega LTE-A, por lo que no es algo revolucionario o que marque la diferencia respecto a otro terminal.
Ahora hablamos del modelo "económico", el iPhone 5C, el cual se espera que tenga la misma pantalla del iPhone 5S (y la misma que el iPhone 5) de 4 pulgadas con una resolución de 1136 x 640 píxeles propulsada por un desconocido procesador de doble núcleo, con 1 GB de memoria RAM LPDDR2, y apoyado de una cámara de 8 megapíxeles con un único LED flash, heredando en la parte frontal la cámara de 1.2 MP y llegando en capacidades de 16, 32 y 64 GB respaldado por una batería de 1440 mAh, la misma usada en el iPhone 5.
Lo único llamativo del iPhone 5C es que hará uso de un chasis plástico volviendo a los orígenes de los primeros modelos, y su precio, lo más probable, no se podrá catalogar de económico si lo comparamos con terminales basados en los sistema operativos Android.
A las 19:00 +1 UTC España (18:00 en Canarias) conoceremos que hay de cierto en todos estos rumores y veremos como intenta sorprender Apple a un mercado plagado de una gran variedad smartphones de alto rendimiento que no tendrían nada que temer si estos rumores fueran ciertos.
vía: PhoneArena (1)