Una vez desembalamos al completo la BitFenix Prodigy, nos encontramos ante una compacta caja, sobre todo en altura. Con unas dimensiones de 250 x 404 x 359 mm es más pequeña que las semi-torre habituales, pero no tanto como podríamos pensar para ofrecer solo capacidad a placas mini-ITX.
Su diseño es sencillamente genial, con unos materiales de calidad y unas proporciones muy cuidadas. Podemos elegir entre el clásico color negro, el actual color blanco o algunos más llamativos como naranja, rojo, azul o verde.
El frontal solo incluye una bahía de 5.25”, aunque en su zona inferior luce el logo de Bitfenix
para dejarnos claro ante que caja estamos.El lateral principal esta enrejado para una mejor ventilación de los componentes, mientras que el lateral posterior incluye los botones de encendido y reset, los LEDs de sistema, los conectores de audio HD y 2 puertos USB 3.0.
El lado posterior de la BitFenix Prodigy ofrece 2 slots de expansión en posición vertical, pues la placa base queda instalada en posición horizontal en su interior. Disponemos también de un ventilador de 120 mm (con posibilidad de instalar uno de 140 mm) y el espacio para la fuente de alimentación ATX (con una longitud máxima de 160 mm, casi todas) que introduciremos desde este mismo lado posterior retirando el marco que vemos con 4 tornillos screwless.
El lado superior de la torre cuenta con una rejilla desmontable mediante un “interruptor” que vemos arriba en la primera imagen. Bajo esta, podemos instalar 2 ventiladores de 120 mm o incluso anclar un radiador (interno) para refrigeración líquida de 240 mm.
El lado inferior de la torre se eleva sobre un asa y una “pata” de grandes dimensiones. Disponemos de un filtro anti-polvo removible bajo la fuente de alimentación y algo más abajo podemos ver 6 tornillos que permiten retirar un módulo de bahías interno (lo veremos después en detalle). Entre dichos tornillos, 4 huecos permite atornillas una unidad de 2.5” en el interior de la torre, justo bajo el resto de unidades.
Seguir leyendo...
Solo queda un modelo por lanzar para cubrir la primera hornada de tarjetas gráficas de… Leer más
Así es, según los últimos informes de Tom Warren, de The Verge, Xbox ya habría… Leer más
Intel no está entrando, ni mucho menos, en la batalla que tiene actualmente con AMD… Leer más
La inteligencia artificial se ha convertido en el tema central de habla de muchas personas… Leer más
Los smartphones han avanzado más que los ordenadores si tenemos en cuenta el salto de… Leer más
GIGABYTE anunció el lanzamiento de un monitor gaming con panel IPS y tecnología Dual Mode,… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Completita la review, hace tiempo que salió pero mas vale tarde que nunca, esta es la mk2, yo tengo la mk1 y la tengo desmontadita, decapada entera para pintarla verde y negra, decir que son materiales muy buenos y su precio también, aparte su punto fuerte son que utiliza una psu normal y puedes meter la tarjeta grafica mas grande del mercado, Un saludo.
Vaya ganas de que salga la versión para placas M-atx que presentaron en la computex, me parece una pasada de caja, tiene una gran optimización de espacio.
Me preocupa la estabilidad de la torre, ya que al tener el centro de gravedad un poco más alto, y con esos soportes de la base curvados, da la impresión que una pequeña patadita por error... y la torre se vuelca. Es la única cosa que no me termina de convencer, el contacto con el suelo.
Pues para nada es inestable, muy conseguida las patas-asas que tiene para que quede bien firme. Piensa que es muy bajita...
Gracias por la aclaración.
Más que inestabilidad, la sensación que me da a mí viendo algún vídeo, es que si la llenas hasta arriba (gráfica grande, PSU de "las buenas", varios discos y disipador o radiadores de gran tamaño) es que esas patas acabaran cediendo, "espatarrándose" un poco. ¿No os parece?
Para nada. Es plástico de bastante buena calidad y no creo que ceda a menos que le pegues un golpetazo.
Increible caja platino ganado con meritos , espero que sigan asi los de bitfenix
¿Esto es para criar ratas verdad?
SI.
¿Perdona?
Magnifica caja. La tendré muy en cuenta para mi próximo proyecto. Los colores muy acertados, especialmente el de la review.
Una caja impresionante. Galardón platino bien merecido. El que busque una caja compacta y que ocupe poco ya tiene una. Y además con un diseño que pococs fabricantes ofrecen.
Excelente caja, yo la estuve mirando para mi HTPC pero al final me decanté por la CoolerMaster Elite 120, por espacio del mueble. Sinó hubiera pillado ésta Bitfenix.
Excelente review chicos!
Me encanta ésta caja. Ojalá hubiera salido al mercado unos meses antes (hablo de finales de 2011), la hubiera comprado en lugar de mi Lian Li PC-Q08 que, aunque estoy contentísimo con ella, ésta tiene más posibilidades de expansión (sobre todo, en cuanto a refrigeración líquida) debido a su espacio más optimizado.
Las tapas laterales son de acero y por tanto bastante robustas, pero la trasera guarda algún secreto:
Nose si es un error pero podria ser:
Las tapas laterales son de acero y por tanto bastante robustas, pero la lateral derecha guarda algún secreto:
Esque la trasera creo que seria la de atras donde estan los conectores no?
La verdad es que si... se entiende mucho mejor lateral derecha que trasera... aunque hablando de tapas, el lado trasero no es una tapa.. o si...
Gracias por el aviso.