Gigabyte G1.Sniper 5 y G1.Sniper M5 se dejan ver con audio AMP-UP
Gigabyte ha mostrado a un selecto grupo de medios, entre los que por desgracia aun no estamos, en su sede en Taipei la nueva tecnología AMP-UP para el audio integrado en su nueva generación de placas G1.Sniper. Para ello, Gigabyte mostró sus nuevas placas G1.Sniper 5 y G1.Sniper M5 que buscaran dominar el mercado gamer/overclocker de máxima categoría de la misma forma que ya lo intentaron con las G1.Killer.
La Gigabyte G1.Sniper 5 parece ofrecer un VRM de 16 fases con chokes de ferrita y los mismos International Rectifier PowIRstage que ya hemos visto en las placas Ultra Durable 5 de la actual generación. Los mosfets situados en la placa base son refrigerador de forma activa por un ventilador, además de ofrecer un canal para refrigeración líquida para los más exigentes.
La combinación del chipset Z87 con el controlador PCIe 3.0 PLX PEX8747 permitirá a un total de 48 líneas dar soporte a configuración 4-way SLI/CrossFireX en configuraciones x16/-/x16/-, x16/-/x8/x8, x8/x8/x16/- o x8/x8/x8/x8. Encontramos además 3 PCIe x1 y 10 puertos SATA 6 Gbps, 6 del chipset y 4 de controladoras de terceros.
Como indicábamos al inicio, incluye audio AMP-UP 7.1, el cual llega con una combinación de las tarjetas de red Qualcomm/Bigfoot Killer K2000 y Realtek RTL8111F, 10 puertos USB 3.0 (6 internos, 4 traseros), salidas HDMI y DisplayPort y un conector PS/2 para teclados/ratones antiguos.
La G1.Killer M5 tendrá formato micro-ATX y un VRM reducido a 8 fases. Mantiene los 4 slots para memorias DDR3, pero se reducen a 2 los slots PCIe 3.0 con configuraciones x16/- o x8/x8. Ofrece además un slot PCIe 2.0 x16 (x4 electrico) y un PCIe 2.0 x1. Del almacenamiento se encargan 6 puertos SATA 6 Gbps, todos del chipset Z87, mientras que ofrece salidas DVI, HDMI y DisplayPort, una tarjeta de red gigabit Ethernet, 6 puertos USB 3.0 y, por supuesto, audio AMP-UP.
El sistema de audio AMP-UP es una combinación del chip Creative Sound Core3D con capacitadores electrolíticos de alta gama y amplificadores operacionales (OP-AMP) reemplazables para el canal frontal. Gigabyte incluye dos chips OP-AMP, el TI Burr Brown OPA2134, optimizado para limpios agudos y un sonido de neutro de rango completo; y el TI Mouser LM4562NA, optimizado para música pop y pequeñas orquestas.
La sección de audio se encuentra aislada del resto de la placa base, previniendo así el ruido eléctrico, un problema inherente al audio integrado. Incluye, como no, conectores jack de audio dorados, así como las herramientas necesarias para la sustitución de los amplificadores operacionales.
vía: TechPowerUp