Review: DeepCool FrostWin
Hoy tenemos el placer de comenzar nuestra colaboración con una nueva marca: DeepCool. Comenzaremos analizando el disipador DeepCool FrostWin, un modelo con doble radiador y 4 heatpipes en forma de U que viene equipado con 2 ventiladores con un original diseño circular. Sus heatpipes de cobre ofrecen contacto directo con la superficie del procesador para una mejor transferencia del calor, mientras que sus dos ventiladores con función PWM se encargaran de expulsar el calor trasladado al bloque repleto de aletas de aluminio. El FrostWin es compatible con todos los sockets actuales, como era de esperar.
Veamos las especificaciones técnicas del DeepCool FrostWin:
Embalaje y Accesorios
Encontramos el disipador DeepCool FrostWin en una caja de cartón blanca que, como iremos viendo, es habitual en la marca. A lo largo de los laterales encontramos imágenes de disipador con y sin ventiladores, así como las especificaciones técnicas antes comentadas y una imagen de la base en detalle.
En el interior de la caja encontramos en primer lugar una caja con los accesorios y bajo esta el disipador protegido por corchos en su lado superior e inferior.
Como lo ventiladores vienen ya montados, los accesorios “se limitan” al kit de montaje para los diferentes sockets, la guía de instalación y una jeringuilla de pasta térmica. Esta última es de marca DeepCool pero sin especificar modelo y permitirá al menos un par de aplicaciones.
DeepCool FrostWin
Una vez desembalados el DeepCool FrostWin, nos encontramos ante un disipador de peso y tamaños no demasiado elevados, pues sus 712 gramos y 121 x 121 x 151 mm lo sitúan en lo que podríamos entender como un tamaño y peso medio. Su altura de 151 mm lo hace compatible con casi todas las torres del mercado, por lo que puede ser una interesante opción a tener en cuenta para las más estrechas.
El FrostWin tiene un diseño de doble radiador con heatpipes en forma de U, lo que permite en teoría la instalación de hasta 3 ventiladores. Diremos en teoría porque “solo” son incluidos 2 ventiladores y 4 clips para su montaje, por lo que difícilmente podremos instalar un tercero.
Los 4 heatpipes de cobre cruzan ambos radiadores de cuentan con un total de 38 aletas de aluminio cada uno, lo que genera una gran superficie de contacto con el aire incluso en su reducida altura.
El lado superior esta rematado por las 8 terminaciones de los 4 heatpipes, así como por una original forma de apoyo de los ventiladores sobre ambos radiadores.
La base se sobrepone a los 4 heatpipes de cobre que quedan en contacto directo con el procesador en lo que DeepCool denomina Core Touch Technology (CTT).
A continuación podremos ver con detalle el radiador tras retirar ambos ventiladores:
El DeepCool FrostWin incluye dos ventiladores con un diámetro de 120 mm y un groso de 25 mm. Su original forma circular permite ahorrar espacio al eliminar el tradicional marco cuadrado, a la vez que les da un aspecto destacado que acompaña su diseño lateral en forma de cono. Sus 9 aspas parten de un motor que usa rodamientos Hydro Bearing y ofrece una velocidad de 900-1600 RPM gracias a su control PWM. Entre ambos ventiladores, generan un caudal de 55.50 CFM y un nivel de sonoridad de 21 dBA en su configuración de máximas revoluciones.
Instalación
En nuestro caso, instalaremos el disipador sobre un procesador Intel LGA1155, por lo que colocamos los 4 tornillos y las gomas en las 4 esquinas del backplate con forma de X.
Desde el frontal, solo tenemos que colocar 4 alzadores de plástico, la guía metálica sobre la que atornillaremos el disipador y las tuercas que fijan el conjunto.
Un poco de pasta térmica y solo nos queda situar la guía de fijación del disipador sobre la base de este y atornillarlo a las guías ya colocadas.
La instalación de los ventiladores no es complicada ya que los clips metálicos funcionan francamente bien en este modelo. Eso sí, debemos instalar el disipador sin los ventiladores montados, pues estos tapan los tornillos de fijación.
Como podemos observar en las imágenes anteriores, con las memorias G.Skill Ripjaws de un perfil medio-alto, el DeepCool FrostWin encaja a la perfección sin llegar a rozarlas.
Pruebas
Hemos analizado la temperatura alcanzada por este disipador y comparado los resultados con otros disipadores que hemos analizado anteriormente, mostrando la diferencia de temperatura con respecto a la ambiental.
El equipo usado ha sido el habitual en nuestras pruebas:
- Placa Base ASRock Z68 Pro 3
- Procesador Intel Core i5-2500K
- 4x2 GB DDR3 G.Skill @ 1600 MHz
- Sistema Operativo Windows 7 64 bits
Como podemos ver en la gráfica anterior, el DeepCool FrostWin marca una diferencia de 32ºC con respecto a la temperatura ambiente bajo un overclock al procesador i5-2500K de 4.2 GHz. Se sitúa así en la gama media-alta de disipadores por aire en cuanto a rendimiento se refiere, pero no debemos olvidar sus reducidas dimensiones que no parecen ser un gran problema.
Sin overclock, el FrostWin se comporta muy bien manteniendo las temperaturas pode debajo de los 40 grados y en la media de sus rivales.
En resumen, bajo una temperatura ambiente de 18ºC, las temperaturas alcanzadas son de 22/39/50 grados centígrados en estado de reposo, carga y overclock respectivamente.
Uno de sus puntos negativos son los ventiladores, que con sus 1600 RPM generan un nivel de ruido algo elevado. Es algo que ya podíamos intuir que pasaría, pero necesario si queremos un buen rendimiento en unas dimensiones tan compactas. Eso sí, siempre podemos reducir sus revoluciones gracias al control PWM, con el consecuente aumento de temperaturas y reducción de ruido generador. Cuestión de gusto personal.
Conclusión
El DeepCool FrostWin ofrece un buen rendimiento que lo sitúa en la gama media-alta de disipadores por aire. Si principal virtud es su tamaño compacto y más aun su altura de tan solo 151 mm que permite instalarlo incluso en cajas estrechas. Por el contrario, los ventiladores son algo ruidosos, pero difícilmente podemos tenerlo todo.
Podemos encontrarlo a la venta desde 45 euros en numerosas tiendas online, por lo que es una interesante opción a tener en cuenta por los que busquen un disipador para un equipo compacto y el ruido no sea un gran problema.
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al disipador DeepCool FrostWin.