CeBIT 2013: Biostar presenta sus placas Intel Haswell Z87/H87/B85

Uno de los eventos más destacados durante el CeBIT era la llegada oficial de los primeros productos basados en la nueva arquitectura, socket y chipset que requiere Intel Haswell (Intel LGA1150), y Biostar no quiso perderse la fiesta anunciando sus primeros productos para la nueva generación de procesadores de sobremesa.

Todas las placas base de Biostar hacen uso de condensadores sólidos y diversas salidas de pantalla permitiendo conectar simultáneamente varios monitores gracias a los gráficos integrados en los procesadores Haswell. Tanto las placas base Z87 como H87 cuentan con un completo arsenal de puertos SATA de tercera generación (SATA III / SATA 6.0 Gbps), mientras que las placas basadas en el chipset B85 se encontrarán limitadas debido a la combinación de los puertos anteriormente mencionados más los SATA II / SATA 3.0 Gbps.

El tope de gama se fija con la Biostar Hi-Fi Z87X 3D, la cual llega en un formato ATX con el chipset Z87 y socket LGA1150, el cual está respaldado por un VRM de 12 fases de alimentación y condensadores 100% sólidos, el cual se une a cuatro ranuras DIMM DDR3-2600 MHz; dos ranuras PCI-Express 3.0 x16, una ranura PCIe 2.0 x16, y tres PCIe 2.0 x1.

Las dotes de almacenamiento se conforman de seis puertos SATA 6.0 Gbps, mientras que la conectividad se adereza por cuatro puertos USB 3.0 (dos en el panel posterior), ocho puertos USB 2.0 (cuatro en el panel posterior), audio HD de 8+2 canales con la tecnología de audio Sound Blaster Cinema, un puerto Gigabit Ethernet y tres salidas de pantalla en forma de HDMI, DVI y VGA.

Biostar Hi-Fi Z87X 3D

En un peldaño inferior nos encontramos con la Biostar Hi-Fi Z87W, la cual llega en un formato ATX con el chipset Z87 y socket LGA1150, el cual está respaldado por un VRM de 8 fases de alimentación y condensadores 100% sólidos, el cual se une a cuatro ranuras DIMM DDR3-2600 MHz; dos ranuras PCI-Express 3.0 x16, dos ranuras PCIe 2.0 x1 y dos PCI comunes.

Las dotes de almacenamiento se conforman de seis puertos SATA 6.0 Gbps, mientras que la conectividad se adereza por cuatro puertos USB 3.0 (dos en el panel posterior), ocho puertos USB 2.0 (cuatro en el panel posterior), audio HD de 8+2 canales, un puerto Gigabit Ethernet y tres salidas de pantalla en forma de HDMI, DVI y VGA.

Biostar Hi-Fi Z87W

Mirando en una gama más económica, nos topamos con la Biostar HiFi H87S3+, la cual llega en un formato Micro-ATX con el chipset H87 y socket LGA1150, el cual está respaldado por un VRM de 4 fases de alimentación y condensadores 100% sólidos, el cual se une a cuatro ranuras DIMM DDR3-2600 MHz; una ranura PCI-Express 3.0 x16, dos ranuras PCIe 2.0 x1 y dos PCI comunes.

Las dotes de almacenamiento se conforman de seis puertos SATA 6.0 Gbps, mientras que la conectividad se adereza por cuatro puertos USB 3.0 (dos en el panel posterior), ocho puertos USB 2.0 (cuatro en el panel posterior), audio HD de 5.1 canales, un puerto Gigabit Ethernet y tres salidas de pantalla en forma de HDMI, DVI y VGA.

Biostar Hi-Fi H87S3+

Y completando la gama de productos compatibles con Intel Haswell, la Biostar Hi-Fi B85S3, la cual llega también en un formato Micro-ATX pero aderezada por el chipset B85, el cual es capaz de ofrecer cuatro puertos SATA 6.0 Gbps y dos SATA 3.0 Gbps. Ofrece los mismos puertos USB que los modelos anteriores, un puerto Gigabit Ethernet, audio HD de 5.1 canales, y dos salidas de pantalla en forma de HDMI y VGA.

Biostar Hi-Fi B85S3

vía: Uk.Hardware

Artículos relacionados