Review: Scythe Ashura
Tras analizar recientemente el disipador Scythe Katana 4, hoy tenemos entre manos el nuevo Scythe Ashura que saldrá a la venta a principios del próximo mes de marzo. El nuevo disipador ofrece un gran bloque de aletas de aluminio que recibe el calor de la base de cobre niquelada a través de 6 heatpipes de cobre. Incluye un ventilador de 140 mm PWM, aunque podemos instalar una segunda unidad en el lado opuesto con los clips adicionales que incluye. El Ashura es compatible con todos los sockets actuales e incluye su correspondiente kit de montaje.
Veamos las especificaciones técnicas del Scythe Ashura:
Embalaje y Accesorios
El disipador Scythe Ashura se distribuye en una mediana caja de cartón con un diseño muy colorido y repleto de información en múltiples idiomas.
A lo largo del embalaje nos informan de sus especificaciones, destacando un esquema de sus dimensiones:
En el interior de la caja encontramos el disipador protegido a los lados por poliespán y con los accesorios en una caja independiente.
En el interior de dicha caja, encontramos el kit de montaje compatible con todos los sockets actuales y la tornillería necesaria para la instalación. Disponemos además de dos juegos de clips para montar dos ventiladores, aunque solo se incluye uno, y un sobre de pasta térmica mono dosis de la propia Scythe.
Scythe Ashura
Una vez desembalado el Scythe Ashura, nos encontramos ante un pesado (750 gramos) bloque de aletas de aluminio con unas medidas de 145 x 65 x 161 mm. Su altura de 161 mm lo hará poco compatible con cajas de formato reducido, por lo que tendremos que estar atentos a la altura máxima del disipador que permite nuestra torre antes de comprarlo. El diseño es sencillo, como suele ser habitual en Scythe, pero robusto y con buenos acabados.
El bloque de aletas de aluminio está sostenido por 6 heatpipes de cobre con 6 mm de diámetro. Sus distintos ángulos de salida permiten maximizar la disipación del calor gracias a una mayor superficie en contacto con el aire.
El lado superior esta rematado por una placa de aluminio negro que oculta los cabos finales de los heatpipes, además de dar un aspecto más elegante al bloque de aluminio.
La base de cobre niquelado es cruzada por los 6 heatpipes y en su lado superior dispone de canales por dónde circulará el flujo de aire que otorga la refrigeración del chasis ayudando a disipar aún más el calor y servirán como parte del anclaje del disipador a la placa base.
El Scythe Ashura incluye un ventilador de 140 x 140 x 25 mm con el novedoso diseño, cada vez más extendido, que permite su instalación en espacios de atornillado de 120 mm. Ofrece la posibilidad de configurar sus revoluciones entre 500 y 1300 RPM generando un flujo de aire de 37.37-97.18 CFM bajo un nivel de ruido de 13-30.7 dBA. Las 11 aspas están ralladas dando un aspecto más trabajado, mientras que su cable con conector de 4 hilos enmallado permite el control PWM.
Pasemos a montar el ventilador para ver cómo queda el conjunto:
Las medidas totales ascienden hasta 145 x 80 x 161 mm una vez montamos el ventilador, el cual lleva el peso hasta casi un kilogramo.
Instalación
En nuestro caso, instalaremos el disipador sobre un procesador Intel LGA1155, por lo que colocamos el backplate con forma de X y atornillamos las dos guías en el lado frontal. Solo necesitaremos de otros dos tornillos para dejar fijado el disipador a la placa base.
Hemos utilizado nuestro equipo habitual de pruebas con los siguientes componentes:
- Placa Base ASRock Z68 Pro 3
- Procesador Intel Core i5-2500K
- 4x2 GB DDR3 G.Skill @ 1600 MHz
- Sistema Operativo Windows 7 64 bits
La instalación es muy sencilla y cómoda, igualmente la instalación del ventilador que ofrece unos clips sencillos de colocar.
Como podemos observar en las imágenes anteriores, con las memorias G.Skill Ripjaws de un perfil medio-alto, el Scythe Ashura encaja a la perfección sin llegar a rozarlas.
Pruebas
Hemos analizado la temperatura alcanzada por este disipador y comparado los resultados con otros disipadores que hemos analizado anteriormente, mostrando la diferencia de temperatura con respecto a la ambiental.
Bajo un overclock al procesador i5-2500 de 4.2 GHz, el Scythe Ashura marca una diferencia de 30ºC con respecto a la temperatura ambiente de 16ºC (46ºC). De esta forma, se sitúa en la gama alta de disipadores por aire codeándose con reputados modelos como el Noctua NH-D14 o el Thermaltake Frio OCK.
Sin overclock, el Ashura se comporta igualmente bien manteniendo las temperaturas pode debajo de los 40 grados, aunque superando levemente las marcas de algunos de sus rivales
En resumen, bajo una temperatura ambiente de 16ºC, las temperaturas alcanzadas son de 21/37/46 grados centígrados en estado de reposo, carga y overclock respectivamente.
El ventilador incluido genera un nivel de ruido apreciable, pero nada molesto. Posiblemente, hubiese sido un gran acierto incluir un segundo ventilador para aumentar el rendimiento del conjunto y reducir las revoluciones de ambos, pero Scythe no lo ha considerado así.
Conclusión
El disipador Scythe Ashura ofrece una excelente relación calidad/precio aunque con un nivel de ruido apreciable. Compite con modelos de gama alta de aire con un precio significativamente inferior, por lo que es una muy interesante opción para los que busquen simplemente efectividad.
Podremos encontrarlo a la venta a principios del próximo mes de marzo por un precio en torno a 45 euros, por lo que se convierte en una opción muy interesante a tener en cuenta, al igual que el Gelid The Black Edition analizado ayer.
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al disipador Scythe Ashura por su excelente relación rendimiento/precio solo empañada por una sonoridad ligeramente elevada.