Primera imagen de un nuevo planeta formado con polvo de estrellas
El radiotelescopio más alto del mundo, construido sobre una meseta chilena en los Andes a 5.000 metros sobre el nivel del mar, ha capturado por primera vez en la historia la formación de un nuevo planeta que se alimenta del polvo cósmico y gas que rodea a una estrella distante.
Los astrónomos han predicho desde hace tiempo que los planetas gigantes "de gas" similares a Júpiter se forman mediante la recogida del polvo y escombros que se generan alrededor de una estrella joven. Ahora tienen la primera evidencia visual para apoyar el fenómeno.
La imagen tomada por Atacama Millimetre-submillimetre Array (ALMA) en Chile, muestra dos corrientes de gas que conectan los discos interiores y exteriores de material cósmico que rodea a la estrella HD 142527, que está a unos 450 años luz de distancia respecto a la Tierra.
Los astrónomos creen que las serpentinas de gas son el resultado de dos planetas gigantes (demasiado pequeño para ser visible en esta imagen), las cuales ejercen una atracción gravitatoria sobre la nube de polvo y gas circundante, haciendo que el material fluya desde el exterior al interior de los discos estelares, dijo Simon Casassus de la Universidad de Chile en Santiago.
vía: Independent