CES 2013: Nvidia Tegra 4 sale del horno
En el día de hoy Nvidia ha anunciado el lanzamiento de su SoC para dispositivos móviles Nvidia Tegra 4, el cual permite soportar resoluciones más allá de los 2560 x 1600 píxeles además de la aceleración de vídeo Ultra HD "4K".
Tegra 4 usa esencialmente la misma arquitectura de componentes que su predecesor, pero en esta ocasión cada uno de esos componentes se ha actualizado. Vemos como ahora sus cuatro núcleos son ARM Cortex-A15, añadiendo un quinto núcleo que funcionara en solitario cuando no haga falta la necesidad de la potencia bruta con la finalidad de conseguir un ahorro energético. Simplemente con el cambio de los núcleos ya conseguimos navegar x2.6 veces más rápido que con Tegra 3.
Otro componente muy importante y actualizado de Tegra 4 es su procesador gráfico GeForce ULV, el cual ahora reúne 72 CUDA Cores (Núcleos CUDA), capaz de dar una resolución de pantalla mucho más allá de la estandarizada 1080p. La GPU tiene x6 veces más poder de cómputo respecto a su predecesor. Tanto la CPU como la GPU se combinan con el procesador de imagen de la cámara para ofrecer capturas de fotos con HDR. Lógicamente se aprovecha la actualización para añadir conectividad 4G LTE.
Metiéndonos más en el fondo, conocemos que Tegra 4 está fabricado a un proceso de manufactura de 28 nanómetros, consiguiendo consumir un 45% menos que Tegra 3. La tecnología de pantalla Prism 2 unida a éste SoC permite al dispositivo regular la retroiluminación de luz tanto para ajustarse a la luz de fondo, para ahorrar energía o para producir mejores imágenes.
El primer dispositivo en hacer uso del nuevo SoC Nvidia Tegra 4 lo pudimos ver hace escasos minutos "Projet Shield", una consola portátil que ofrece 38 horas de autonomía con carga completa jugando a juegos HD. Próximamente dará el salto a smartphones, tablets y portátiles.
vía: NextPowerUp