Review: Thermaltake New Soprano

 0

Hoy presentamos el análisis de la caja Thermaltake New Soprano con formato semi-torre y gran cantidad de detalles de gama alta. Con un diseño minimalista y formal, destaca su frontal de aluminio cepillado y sus paneles laterales con una capa interna de espuma para conseguir una gran insonorización del sistema. En su lado superior, incluye un Dock Station para intercambiar discos duros de 3.5” o 2.5” en caliente, además de 2 puertos USB 3.0.

 1

Comencemos viendo las especificaciones técnicas de la torre Thermaltake New Soprano:

 2

Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Atlas Informática por su colaboración y a Thermaltake por cedernos esta torre.

 3

Embalaje

 4

La Thermaltake New Soprano viene en una caja de cartón de medias dimensiones en color completamente negro, mostrando en el frontal el diseño de la torre. En el lado trasero encontramos las especificaciones anteriormente vistas y algunas imágenes en detalle.

 5

 6

Abrimos el embalaje y nos encontramos la torre protegida por una bolsa de plástico y gruesos corchos en la zona superior e inferior que la protegerán de las agencias de transporte.

Thermaltake New Soprano

 7

Una vez desembalamos al completo la Thermaltake New Soprano nos encontramos ante una semi-torre con un diseño minimalista que le aporta un aspecto muy formal y poco llamativo. El frontal está prácticamente cubierto por una puerta curvada fabricada en aluminio cepillado en la que encontramos el logotipo de Thermaltake y del modelo Soprano.

En la zona superior vemos los dos puertos USB 3.0, dos puertos USB 2.0 y entre ambos los conectores de audio para auriculares y micrófono habituales.

 8

La puerta fabricada en acero es bastante pesada y tras ella se ocultan las 4 bahías de 5.25” y otra de 3.5” externa. Se pueden abrir sin necesidad de herramientas con solo apretar los clips laterales. Bajo estas encontramos un filtro de polvo removible que también se puede retirar con facilidad al disponer de un clip superior.

 9

Tras el filtro se encuentra un imponente ventilador de 200 mm que ofrece una tenúe iluminación LED azul.

 10  11

Como podemos observar en las dos imágenes superiores, ambos laterales son completamente lisos, razón por la que consideramos el diseño muy simple y minimalista.

 12

Pasamos a su lado trasero donde encontramos el hueco para la fuente de alimentación en el lado inferior como ya suele ser habitual en todas las torres. En la zona superior tenemos 3 huecos pasa-tubos y bajo estos un ventilador de 120 mm. En la esquina superior izquierda disponemos de un gancho por si queremos encadenar la torre y sobre el tornillo inferior derecho un conector de seguridad Kengsinton. Completan sus especificaciones 7 slots para tarjetas de expansión, los habituales en una semi-torre.

 13

Si pasamos al lado superior encontramos que se forma en dos alturas, una posterior de aluminio y una plástica frontal donde encontramos los botones de encendido y reset junto a un LED de funcionamiento del disco duro.

 14

 15

El Dock Station permite la instalación en caliente de unidades de 3.5” o 2.5” que al conectarse en vertical quedaran soportadas por los propios conectores y parcialmente por la tapa del Dock.

 16

El lado inferior dispone de un filtro anti-polvo removible que cubre gran parte del espacio disponible. Además cuenta con 4 patas acabadas en goma que otorgan gran estabilidad a la torre y la absorción de cualquier tipo de vibración.

 17

Los tornillos de las tapas laterales son thumbscrews que además quedan unidos a los laterales al soltarlos de la torre.

Interior

 18

Abrimos ambos laterales y nos encontramos con su interior cubierto de una gruesa capa de espuma capaz de absorber el ruido generado por la ventilación interna.

 19

El lateral principal ofrece un acabado con protuberancias mientras que el lateral opuesto es completamente liso y de menor grosor.

 20

Pasamos a ver el interior de la torre que es completamente negro tanto en su estructura como en los detalles plásticos.

 21

La bandeja para la placa base cuenta con un amplio espacio en la zona del socket para poder cambiar el disipador sin necesidad de retirar la placa ATX o micro-ATX. Alrededor de ella nos quedarán 4 huecos pasa-cables engomados para la perfecta organización de estos. En el espacio disponible podremos instalar disipadores para el procesador de hasta 175 mm de altura y gráficas con una longitud de hasta 315 mm, por lo que la compatibilidad es con prácticamente todos los modelos de disipador o gráfica.

 22

El lado posterior cuenta con un ventilador de 120 mm completamente negro de la propia casa que gira a 1000 RPM generando un ruido de hasta 16 dB. Este puede ser retirado en caso de instalar una refrigeración líquida con un radiador de 120 mm.

 23

Pasamos al lado opuesto y vemos las 4 bahías de 5.25” desde su lado interno y bajo estas dos bahías de 3.5”, una externa y otra interna para fijar la unidad con tornillos. La instalación de las unidades de 5.25” es bien fácil con solo pulsar el clip derecho en el enganche:

 24

 25

 26

Las 4 bahías de 3.5”/2.5” restantes cuentan con una bandeja en la que atornillas en la horizontal las unidades de 2.5” y en la vertical las de 3.5”, estas últimas con gomas a los lados para evitar transmitir las vibraciones de los discos duros.

 27

 28

El lado inferior cuenta con espacio para instalar la fuente de alimentación sobre dos patas metálicas, algo que puede provocar ciertas vibraciones indeseadas, aunque siempre podemos colocar una tira de goma que por desgracia no viene incluida. Junto a ella queda espacio para un ventilador de 120 mm que podemos instalar de forma opcional si queremos introducir un mayor flujo de aire en la torre.

 29

Desde el lateral opuesto comprobamos como queda suficiente espacio para la organización de los cables aunque se echan en falta clips para sujetar los cables.

 30

 31

 32

Retiramos el frontal, que queda libre de cables, y podemos contemplar el inmenso ventilador de 200 mm con iluminación LED azul  que gira entre 600 y 800 RPM con un nivel sonoro de 13-15 dB.

Cableado y Accesorios

 33

 34  35 36

El cableado interno está enfundado en negro para que no destaque en el interior. Encontramos un conector SATA para el Dock, un conector USB 2.0 para los dos puertos frontales, un conector HD Audio, dos conectores de 3 pines para los ventiladores, un conector Molex para la alimentación del Dock, los conectores del LED y botones frontales y un conector USB 3.0 para los dos puertos frontales.

 37

Los accesorios se limitan a los imprescindibles, aunque tampoco echamos ningún otro en falta. Disponemos de la tornillería necesaria para la instalación de unidades e incluso la fuente, un buffer de sistema y algunas bridas multiuso. También encontramos un manual de usuario con instrucciones de montaje.

Conclusión

La Thermaltake New Soprano es una semi-torre con un diseño minimalista y muy buen acabado. Se muestra muy robusta gracias a sus 8 kg de peso y unas patas engomadas muy gruesas. Ofrece filtros anti-polvo, montaje sin herramientas, un sistema de aislamiento acústico con capas de espuma y un frontal de aluminio denso con un acabado externo cepillado que le da un aspecto distinguido. Además cuenta con un Dock y conectividad USB 3.0, por lo que la expansión de unidades de almacenamiento será muy práctica y eficaz.

Podemos encontrar a la venta esta torre en torno a 125 euros, un precio por el que quizás debería incluir algunos ventiladores adicionales o espacio para un sistema de refrigeración líquida doble en el lado superior. Aun así, si el diseño minimalista es de nuestro agrado y queremos una torre silenciosa es una muy buena opción, aunque no apta para todos los bolsillos.

 38

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro.

 39

Artículos relacionados