Catálogo Movistar Diciembre 2012: Galaxy Note II y Galaxy S III Mini
Sin novedades el pasado mes de noviembre, este mes Movistar incorpora a su catálogo dos nuevos terminales Samsung de nueva hornada, el buque insignia Samsung Galaxy Note II y un más que curioso Samsung Galaxy S III Mini que aparenta lo que no es.
Éste nuevo catálogo se centra en la financiación de terminales (algo que por ahora no influye en los amagos) de acogerse a Movistar Fusión pagando mensualmente por el terminal, además de terminar la oferta del Samsung Galaxy S III regalando la tablet para pasar a regalar un televisor Samsung Smart TV LED de 22 pulgadas (caduca el 08/01/2013) y se suma la oferta de Sony, la cual regala la PSP-E1000 al adquirir un Sony Xperia S (no hace falta Fusión para acogerse, que no os engañen) caduca el 16/12/2012.
Samsung Galaxy Note II
Recordemos que el Samsung Galaxy Note II hace uso de una generosa pantalla HD Super AMOLED de 5.5 pulgadas @ 1280 x 720 píxeles propulsada por el SoC Exynos 4, el cual se conforma por cuatro núcleos @ 1.6 GHz acompañados de 2 GB de memoria RAM y respaldados por una batería de 3100 mAh. El Note II es ligeramente más delgado que su predecesor, 9.4 mm frente a 9.65 mm.
Las características se completan con conectividad HSPA+ y 4G LTE, cámara de 8 megapíxeles acompañada del inseparable Flash de LED, un stylus y capacidades de almacenamiento de 16, 32 y 64 GB ampliables mediante una tarjeta microSD.
Samsung Galaxy S III Mini
El Samsung Galaxy S III Mini es un híbrido entre el viejo Samsung Galaxy S (su pantalla), el anterior Samsung Galaxy S II (parte del hardware) y el Samsung Galaxy S III original (su diseño).
El Samsung Galaxy S III Mini es potenciado por el procesador ST-Ericsson NovaThor conformado por dos núcleos Cortex-A9 @ 1.0 GHz aderezados con los gráficos integrados Mali-400 y respaldados por 1 GB de memoria RAM. La pantalla Super AMOLED de 4 pulgadas llega con resolución WVGA decepcionante (480 x 320), además de ofrecer una cámara de 5 megapíxeles con flash de LED que alcanza los 720p para la grabación de vídeo mientras que la cámara frontal se conforma con su resolución VGA.
El resto de características las conforman la conectividad tri-banda 3G, WiFi a/b/g/n de doble banda, Bluetooth 4.0, NFC, 8 GB de almacenamiento interno ampliable hasta 32 GB mediante una tarjeta microSD, una batería de 1500 mAh y el sistema operativo Android 4.1 Jelly Bean.
Su posición en el mercado estaría entre el Galaxy S y el Galaxy S II (por potencia y dentro de la misma casa), pero gracias al heredar injustamente el nombre de su hermano mayor seguro que empezará a venderse más que el propio S II. Como opciones más económicas y mejores podemos optar por el Sony Xperia P o por el "viejo" Samsung Galaxy S II.