Filtrado el rendimiento de las AMD Radeon HD 8870 y HD 8850

Si no teníamos bastante ya con meses de rumores sobre las Nvidia GeForce GTX 600 Series basadas en la revolucionaria arquitectura Fermi, ahora tocarán meses de hablar de su competencia, de las tarjetas gráficas AMD Radeon HD 8000 Series, conocidas como Sea Islands.

 0

Las AMD Radeon HD 8000 Series harán uso de la arquitectura Sea Islands, las cuales son la evolución de la arquitectura Graphics Core Next de la actual generación a un proceso de fabricación de 28nm.

En esta primera filtración nos topamos con las Radeon HD 8870 y Radeon HD 8850, que no son las GPUs Sea Islands más rápidas de la serie, pero indicaría el camino a seguir de una AMD que necesita recuperar la corona del rendimiento frente a su eterno rival, Nvidia.

Comparando con la GPU Pitcairn (montada en la HD 7850 y HD 7870), la GPU Oland )montada en la Radeon HD 8850 y HD 8870), incorpora 3.400 millones de transistores, mientras que Pitcairn se queda en los 2.800 mil millones, estimándose el Die de Oland en 270-280 mm2.

Acorde a la fuente, la AMD Radeon HD 8870 sería más potente que la Nvidia GeForce GTX 680, aunque no desvelaron cuanto, pero a comparación de la GeForce GTX 660 Ti si hablaron, siendo su opción un 30% más potente frente a la recién lanzada ade mano de Nvidia.

La AMD Radeon HD 8870 tendría una GPU Oland XT a una frecuencia base de 1050 MHz y 1100 MHz en modo Boost, implementando la característica exclusiva PowerTune, consiguiendo aumentar el ancho de banda en hasta 192 GB/s. La nueva Radeon HD 8870 tendría unas frecuencias para su memoria de 6.0 GHz, estando unidas, presumiblemente, a una interfaz de 256 bits. Lo sorprendente de este modelo es su TPD, consumiendo 15W menos que la GPU Pitcairn XT montada en la HD 7870.

La AMD Radeon HD 8850 sería comparable a la GeForce GTX 670 en términos de rendimiento, la cual llegaría con una GPU Oland Pro @ 925/975 MHz. En su caso, el TPD sería similar al de la Radeon HD 7850, 130W.

Su lanzamiento será "cercano", estando programado para enero del próximo año (2013), y su precio de lanzamiento sería un 22% inferior al de sus homónimas de la serie 7000.

 1

vía: Videocardz

Artículos relacionados