Review: Fractal Define R3 Artic White
Hoy analizaremos la nueva Fractal Define R3 Artic White, una semi-torre minimalista y con una insonorización esplendida. Estamos ante una de las torres más silenciosas del mercado gracias a su tecnología ModuVent consistente en recubrir el interior de la torre de un material absorbente para encerrar todo el ruido en su interior. Las vibraciones tampoco serán un problema gracias a gomas en prácticamente todos los dispositivos, que como veremos, son muchos los que podemos incorporar en su interior.
Dar las gracias a Atlas Informática por su inagotable colaboración con nuestra web y a Fractal por cedernos esta torre.
Veamos las características oficiales detalladas de esta interesante torre:
Una vez vistas las características oficiales, comenzamos el análisis de la Fractal Define R3 Artic White:
Embalaje
La Fractal Define R3 viene embalada en una caja de cartón en la que nos muestra su diseño exterior e interior y algunas de sus características.
Fractal Define R3 Artic White
Sacamos la torre de la caja y retiramos las protecciones de corcho y nos encontramos con un frontal completamente liso a excepción de la luz de encendido en la parte superior.
Como podemos comprobar en la foto anterior, todo el frontal es una gran puerta muy robusta cubierta del material absorbente en toda su cara interna. Una vez abierta, nos encontramos con dos bahías de 5.25” fácilmente retirables mediante una pequeña maneta y dos puertas que mediante un clic permiten acceder al filtro de los ventiladores frontales. Junto a estas encontramos el botón de reset, extrañamente situado lejos del resto de botones y conectores.
Volvemos a cerrar bahías y puertas y pasamos a girar la torre para ver un lateral completamente liso a excepción de la parte del frontal retirable. Pequeñas ranuras permitirán introducir aire a la torre para su refrigeración, que gracias (o por culpa) de la puerta frontal no será directa desde la parte delantera de la torre.
Giramos la torre de nuevo para observar su trasero. Este no destaca frente al de otras torres actuales, por lo que solo reseñar los 7 slots de expansión disponibles y las 4 ranuras engomadas para extraer cableado o los tubos de una posible refrigeración líquida.
En el lateral principal encontramos una rejilla para ventiladores de 120/140 mm que se encuentra tapada como veremos al abrir la torre.
Como podemos ver en las fotos anteriores, en la zona superior de la caja encontramos otras dos rejillas de 120/140 mm para instalar dos ventiladores opcionales.
En la parte superior-frontal encontramos los conectores y el botón de encendido. Un puerto USB 3.0 y dos puertos USB 2.0 acompañan a los conectores de audio habituales y al botón de encendido.
Accesorios
La Fractal Define R3 incluye entre sus accesorios un potenciómetro para regular la potencia de hasta tres ventiladores, toda la tornillería necesaria para instalar dispositivos y una bahía frontal por si deseamos hacer uso de una unidad de 3.5” (un lector de tarjetas por ejemplo).
Interior
Abrimos los laterales de la caja y comprobamos que su interior esta forrado de un material absorbente que permitirá encerrar el ruido en el interior de la torre. A cambio, las temperaturas serán superiores, pero no se puede tener todo. En caso de que estas se eleven demasiado, siempre podemos retirar la zona del ventilador retirando los 4 tornillos que la sujetan.
Como apreciamos en la foto anterior, el interior de la Fractal Define R3 es de aluminio lacado en blanco y con todos los detalles y accesorios en color negro. Podemos instalar disipadores de una altura máxima de 165 mm y tarjetas gráficas con una longitud de 290 mm, por lo que prácticamente es compatible con todos los modelos.
El soporte de la placa base dispone de una gran apertura para poder instalar disipadores de gran tamaño sin tener que retirar la placa. A su alrededor, 6 ranuras engomadas permiten pasar los cables a la parte trasera del soporte y mantener así el orden en el interior de la torre.
Pasamos a inspeccionar las bahías y comenzamos por las de 5.25”. Disponemos de dos de ellas, siendo la inferior fácilmente convertible a 3.5” con el adaptador que viene ya montado y que mostramos a continuación:
Bajo estas, encontramos las 8 bahías para unidades de 3.5” internas tales como discos duros o SSD. Todas ellas disponen de una bandeja extraíble en la que 4 gomas evitaran cualquier tipo de vibraciones al instalar discos duros de 3.5”. Estas bandejas además permiten instalar unidades de 2.5”, esta vez sin gomas.
Pasamos a examinar la parte trasera desde el interior y lo primero que encontramos es un ventilador de 120 mm con un cable enmallado en nailon de color negro, a juego con el resto de accesorios.
Bajo el ventilador tenemos los 7 slots de expansión, todos ellos desmontables de forma manual con solo retirar el tornillo.
Por último, la fuente de alimentación colocada en la parte inferior de la caja dará mayor estabilidad a esta, a la vez que permitirá insertar aire fresco a esta mediante la rejilla con filtro removible. Para evitar vibraciones y ruido provocado por estas, 4 patas de goma y un fondo de esponja rodearan a la fuente de alimentación al instalarla.
Un vistazo a la parte superior interna de la torre permite ver como los dos huecos para ventiladores de 120/140 mm de esta zona vienen tapados por el mismo material absorbente que el resto de zonas. Podemos retirarlo en caso de instalar ventiladores o un radiador para la refrigeración líquida.
Volcamos la torre y podemos contemplar 4 patas de distinto grosor y el filtro desmontable para su fácil limpieza.
Pasamos a ver el lateral trasero en donde disponemos de algunos enganches para organizar los cables.
Un nuevo giro nos lleva al frontal y pasamos a desmontarlo. Como vemos en la imagen, no podemos extraerlo del todo con facilidad ya que los cables y conectores se encuentran en este.
En la imagen superior podemos ver los dos filtros de polvo para los ventiladores de 120 mm del frontal, con solo uno incluido. Para extraerlos necesitamos quitar cuatro tornillos y traemos a la vez el ventilador.
Un último vistazo al interior de la puerta y a los conectores, todos con cableado y conectores de alta calidad.
Conectores y Accesorios
A continuación, una pequeña galería con los distintos conectores de la placa, de los que destacar que vienen todos cubiertos de plástico negro para mantener la combinación de colores interna.
Por último, un par de imágenes de cerca del potenciómetro al que podremos conectar hasta tres ventiladores con los cables incluidos en la cajita de accesorios.
Conclusión
La Fractal Define R3 es una torre con un diseño minimalista y unos materiales de altísima calidad. Está destinada a los usuarios que deseen un pc lo más silencioso posible, aunque si lo que os atrae es su diseño es una buena opción para todos los públicos. La podemos encontrar a un precio en torno a los 100 euros, algo elevado para las características que posee, quedando claro que pagamos ese extra de dinero por un diseño y sonoridad únicos.
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el galardón de oro a esta Fractal Define R3.