Review: Cooler Master Hyper 412S

 0

Hace unos dias presentamos el disipador Cooler Master Hyper 612S, una incorporación al gran catálogo de Cooler Master que llegaba con bajas temperaturas y un nivel de ruido muy sostenido, ofreciendo una buena disipación a un precio asequible y no prohibitivo.

Siguiendo con la misma línea tenemos al disipador Cooler Master Hyper 412S, el hermano pequeño del ya comentado con anterioridad, un poco más pequeño y económico pero mantiene gran parte de las características del otro, priorizando el silencio y temperaturas inferiores a las que conseguiríamos con el disipador de referencia.

Embalaje y accesorios

De igual forma que su hermano mayor, este disipador viene en una caja de cartón blanca con gran cantidad de información.

En la parte delantera podemos ver una foto del disipador, así como los sockets que soporta, que son los más actuales del mercado, tanto para Intel como para AMD.

 1

En la parte derecha se repite la misma información.

 2

En la parte trasera podemos ver el diseño completo del disipador en un esquema, con todas sus medidas relevantes. También hay una pequeña explicación de sus características en distintos idiomas.

 3

Finalmente, en la parte derecha encontraremos las especificaciones técnicas tanto del disipador como del ventilador, que mostramos a continuación:

 4

  • CPU Socket
    • Intel Socket: LGA 2011 / 1366 / 1156 / 1155 / 775 *
    • AMD Socket: FM1 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2
  • Dimension 132 x 99 x 160mm (5.2 x 3.9 x 6.3 in)
  • Heat Sink Dimensions 128 x 70 x 160 mm (5.0 x 2.8 x 6.3 in)
  • Heat Sink Material 4 Direct Contact Heat Pipes / Aluminum Fins
  • Heat Sink Weight 507g (1.12 lb)
  • Heat Pipes Dimensions ø6mm
  • Fan Dimension 120 x 120 x 25mm (4.7 x 4.7 x 1.0 in)
  • Fan Speed 1,300 RPM ± 10% (900 RPM with silent mode adapter)
  • Fan Airflow 52.6 CFM ± 10% (36.4 CFM @ 900RPM)
  • Fan Air Pressure 1.14mm H2O ± 10% (0.55 H2O @ 900RPM)
  • Fan Life Expectancy 40,000 hrs
  • Fan Noise Level (dB-A) 22.5 dBA (16.1 dBA @ 900RPM)
  • Bearing Type Long Life Sleeve Bearing
  • Connector 3-Pin
  • Fan Rated Voltage 12 VDC
  • Fan Rated Current 0.1A
  • Power consumption 1.2W
  • Fan Weight 102g (0.23 lb)

El disipador viene protegido con una espuma suave que hará que no se doble ni aboye durante el transporte, de modo que todas las aletas quedaran perfectamente intactas.

Junto con el disipador vienen incluidos los distintos accesorios de montaje para cada uno de los sockets soportados, desde un backplate universal hasta los braquets para cada uno en concreto.

 5

También se incluye un adaptador de 7V para el ventilador y hasta “clips” de plástico negro para instalar otro ventilador si queremos. Por último se añade un pequeño tubo de pasta térmica.

Finalmente encontramos los manuales de usuario y de instalación en distintos idiomas y en blanco y negro.

 6

 

Cooler Master Hyper 412S

 7

Pasando ahora al disipador nos damos rápidamente cuenta que es bastante parecido en cuanto a diseño a su hermano mayor, el Hyper 612S que vimos hace unas semanas. Al igual que este,  tiene unas aletas bastante separadas, consiguiendo aprovechar al máximo los ventiladores con menor presión estática aunque, a su vez, al tener menor área de disipación, las temperaturas conseguidas serán un poco mayores. También tenemos que tener en cuenta que es bastante más pequeño que el 612S, por lo que su objetivo tendría que ser refrigerar procesadores con un TDP medio, sin o con un overclock bajo.

 8

La base cuenta con cuatro heatpipes de de 6 mm de grosor que tienen contacto directo a la CPU, lo que mejora la transferencia de calor con la CPU.

 9

 10

Las aletas de aluminio están optimizadas, como ya hemos comentado, para  ventiladores con pocas revoluciones, por lo que posiblemente no sea muy eficiente, en este caso, una configuración push-pull teniendo en cuenta la anchura del disipador.

 11

La parte superior, a mi parecer, es más atractiva que la de su hermano mayor. Los heatpipes quedan muy elegantes y las letras están bien puestas, de modo que podremos leer el nombre de la marca correctamente cuando lo tengamos montado.

 12

En este caso el ventilador no viene pre montado, pero es idéntico al del otro disipador y el montaje es muy sencillo con los clips de plástico que vienen preparados. Solamente tendremos que atornillarlo a estos y montarlo en el disipador. Como ya comentamos, este ventilador ofrecerá un buen caudal con una presión estática baja, así que será muy silencioso y eficiente junto a la estructura del disipador.

Banco de Pruebas

Las pruebas las hemos realizado en la plataforma LGA1155 de Intel, con el procesador Intel Core i7 2600K. Para obtener las temperaturas máximas hemos estresado el equipo con programas de complejos cálculos multinúcleo. Por último hemos realizado un overclock a 4.2 GHz y hemos repetido la prueba de estrés. Con todo esto nos aseguramos tener datos relevantes para poder comentar la capacidad de disipación del Cooler Master Hyper 412S.

 13

Como podemos ver, las temperaturas son muy buenas. De hecho, nos ha sorprendido la capacidad de refrigeración de este disipador, que se ha mantenido en todo momento muy silencioso y ha aguantado un overclock decente, aunque tenemos que recordar que este es un procesador mucho más fresco que los últimos Ivy Bridge, por lo que no puede compararse con los test que hicimos con el Cooler Master Hyper 612S directamente.

Conclusión

Tenemos ante nosotros un disipador muy silencioso, que nos servirá para refrigerar cualquier procesador siempre que no abusemos con el overclock. Como hemos visto, consigue aguantar bien las temperaturas del Core i7-2600K a 4.2 GHz, sin duda mostrando todo el potencial de este disipador, aunque seguramente se encuentre en su límite.

Añadir que por el precio que tiene no puede de ninguna manera defraudar a su comprador ya que tanto las temperaturas como el ruido son muy bajos.

Como puntos negativos tenemos que, por un lado, al ser tan estrecho y con este diseño que beneficia los ventiladores lentos, el añadir otro ventilador en un futuro para mejorar las temperaturas no supondrá una mejora tangible.

También tenemos que comentar que el montaje es un poco dificultoso por un disipador de estas características, que no pesa tanto como algunos de los más grandes aunque, a su vez, aportará seguridad a la estructura una vez se consiga montarlo.

Así pues, vistas todas las características, los accesorios que trae (se agradece la inclusión de pasta térmica y los clips extras) y los resultados que arroja, el Chapuzas Informático decide galardonar al Cooler Master Hyper 412S con la medalla de platino.

 14

Artículos relacionados