Procesadores AMD Piledriver FX un 20% más rápidos que Bulldozer

Ya pudimos ver los primeros esbozos del rendimiento que es capaz de ofrecer la nueva arquitectura Piledriver unida a las altas frecuencias y los gráficos iGPU VLIW 4, todo esto en conjunto recibe el nombre de Trinity, la nueva APU de AMD que está al caer y que ha puesto contra las cuerdas a los nuevos procesadores Ivy Bridge de Intel.

Los procesadores Ivy Bridge tienen una clara ventaja tecnológica sobre el proceso de fabricación de Trinity, eso ya de por sí le da una ventaja, sobre todo en el mercado de telefonía móvil, donde el proceso de fabricación más avanzado se traduce en menos calor, y por ende, menor consumo energético.

Ivy Bridge también traen mejoras de arquitectura, haciendo que los núcleos de procesamiento x86 sean más potente que las unidades x86 de AMD, también tiene una nueva arquitectura para sus gráficos iGPU Intel HD 4000, la cual duplican la frecuencia de la iGPU de AMD.

uzasinformatico.com wp content plugins a3 lazy load assets images lazy placeholder 0

A pesar de todos estos avances, AMD logra superar en la mayoría de las pruebas de las aplicaciones 3D al Intel Ivy Bridge, mientras que mantiene un buen rendimiento en software no 3D. AMD puede estar orgullosa del trabajo que está realizando, acercándose peligrosamente al Ivy Bridge en muchos escenarios de pruebas, mientras que en otros los supera sin problemas.

Muchas de las empresas más importantes del mercado están a la espera de que AMD lance las APU Trinity, es el claro ejemplo de HP, Acer o incluso MSI, la prestigiosa marca gaming lanzará un portátil para gamers en hacer uso de una APU Trinity A10 como pudimos ver hace escasamente un mes.

Mientras que las APU Trinity de escritorio no han llegado, muchos se preguntan por los procesadores de gama alta FX que verán su rendimiento incrementado gracias a la nueva arquitectura Piledriver. La web Tom's Hardware han dispuesto de un procesador de sobremesa Trinity basado en la nueva arquitectura, el cual se ha comparado con el AMD Bulldozer FX 8150.

El FX 8150 basado en la arquitectura Bulldozer fue overclockeado desde los 3.6 GHz hasta los 3.8 GHz para igualar las frecuencias de Trinity, además de desactivar los dos núcleos adicionales. Con las mismas frecuencias de reloj, el mismo número de FPUs, y unidades INT habilitadas, Trinity consiguió una ventaja del 15% respecto al FX 8150 tanto en aplicaciones de subproceso único como Multi-Hilo.

Remarcar que Bulldozer tiene una ventaja de la que Trinity carece, los 8 MB de caché de nivel 3. A pesar de dicha ventaja, los cuatro núcleos Piledriver de la APU Trinity consiguen un importante aumento del 15% de rendimiento (20% sin overclock).

Esto son sólo buenas noticias, si una APU Trinity es capaz de ofrecer un rendimiento extra del 15% respecto a un AMD FX 8150 overclockeado... ¿Que debemos esperar de los procesador AMD FX con núcleos Piledriver?

vía: Softpedia

Artículos relacionados