Review: MSI AE2211 All-In-One

MSI nos ha cedido su All-In-One AE2211 para que lo analicemos a fondo. Nos encontramos ante una pantalla de 21.5” táctil con el resto del hardware integrado en la parte trasera de la pantalla, lo que ayuda bastante en hogares o negocios donde no se disponga de demasiado espacio.

 0

Veamos en primer lugar las características del MSI AE2211:

 1

  • Procesador Intel Core i3-2100 @ 3100 MHz
  • 4 GB de memoria RAM DDR3 @ 1333 MHz (2 módulos)
  • Tarjeta gráfica Nvidia GeForce GT 540M (1 GB)
  • Pantalla táctil 21.5” LED (1920 x 1080 píxeles)
  • Disco Duro Western Digital Caviar Blue 500 GB (7200 rpm.)
  • Regrabadora DVD
  • Ethernet Gigabit + Wi-Fi 802.11 b/g/n
  • 2 Altavoces de 3W
  • Webcam 1.3 MP
  • 2 x USB 3.0
  • 4 x USB 2.0
  • Entrada y salida HDMI
  • Conectores de micrófono y auriculares
  • Teclado y ratón inalámbricos
  • Dimensiones: 555.1 x 404.98 x 66.46 mm.
  • Peso: 9.1 kg.
  • Windows 7 Home Premium 64 bits

Exterior

 2

Nos encontramos ante lo que puede parecer una pantalla de cuidado diseño, pero la falta de soporte en el inferior la delata: es algo más. Con sus 21.5” retro-iluminadas por LED y una resolución de 1920 x 1080 píxeles ofrece una calidad visual muy buena, con un buen nivel de contraste, brillo, ángulo de visión y colores.

 3

El lápiz de gran tamaño que incluye será nuestro gran aliado en la tarea de mantener la pantalla libre de huellas dactilares. Aunque es posible usarla con los dedos, esto no es nada recomendable porque acaba llena de huellas muy molestas, aparte de antiestéticas.

Como no todo puede manejarse con una pantalla táctil, el MSI AE2211 viene acompañado por un teclado y un ratón inalámbricos. Ambos son propios de MSI, muy ligeros (sobre todo el teclado) y yienen una buena calidad y acabado.

En el lateral izquierdo podemos encontrar dos puertos USB 3.0, un lector de tarjetas y la conexión para el adaptador de corriente.

 4

En el lateral opuesto nos encontramos solo con la regrabadora de DVD:

 5

Es en la parte trasera donde nos encontramos el resto de conexiones y el pie para apoyar la pantalla. Tenemos los conectores HDMI de entrada y salida, cuatro puertos USB 2.0, el puerto Ethernet y los conectores de audio.

 6

 7

Software

Una vez encendido, nos encontramos con un divertido fondo de pantalla con un camaleón. Para llegar a estabilizar el sistema hemos esperado 1 minuto y 24 segundos, un tiempo algo elevado especialmente propiciado por la carga de aplicaciones en segundo plano.

 8

MSI nos proporciona una aplicación propia denominada WindTouch4 en la que hacer uso intensivo de la pantalla táctil. Al abrirla nos encontramos con un calendario, un visor multimedia en el lado derecho y un dock para aplicaciones frecuentes en la parte inferior.

 9

Viene con algunas aplicaciones preinstaladas, pero no demasiadas. Podemos encontrar un par de programas de dibujo, destacando uno infantil para colorear imágenes ya diseñadas. Este puede ser uno de los programas más interesantes para un dispositivo de este estilo ya que hará las delicias de los pequeños de la casa.

 10

 11

Tenemos acceso a la aplicación “MSI Game Corner” desde donde probar infinidad de juegos de buscar objetos y gestión del tiempo.

 12

Rendimiento

Como podemos esperar por el hardware que acompaña a este All-In-One AE2211, el rendimiento es más que suficiente para tareas habituales tanto ofimáticas como multimedia. En el apartado de juegos cumple razonablemente, pero no podemos pedirle mover juegos a altas resoluciones y todo tipo de filtros.

A continuación, compararemos este All-In-One creado por MSI con un sobremesa con las siguientes características:

  • Procesador Intel i5-2500k @ 3200 MHz
  • Placa Base Asrock Z68 Pro3
  • Memoria G.Skill 4x2GB @ 1600 MHz (CL9)
  • Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 560 1GB
  • HDD Western Digital Blue 1TB
  • Windows 7 Enterprise 64 bits

NOTA: La comparación de ambos equipos puede resultar algo "descabellada" pero es un buen punto de referencia para saber las posibilidades de rendimiento que pueden ofrecer uno u otro equipo. 

 13

Como era de esperar, el rendimiento gráfico dista mucho de ser el deseado para aplicaciones gráficas potentes. El procesador parece comportarse mucho mejor, al menos en operaciones de cálculo puro.

A continuación analizamos la memoria sin sorpresa alguna.

 14

Realizamos las pruebas sintéticas del software Aida64 con los siguientes resultados:

 15

 16

Vemos como en algunos casos el rendimiento está por debajo del 50% que el del equipo de referencia.

Conclusión

Lo más atractivo del producto es el diseño y la necesidad de un solo cable para la alimentación. En contra tenemos que el rendimiento no es suficientemente convincente y un peso muy elevado. Solo aconsejo su compra si se está completamente convencido de querer un sistema de sobremesa que ocupe y consuma poco acompañado de una pantalla táctil, pero en el resto de casos un portátil puede ser un producto mucho más interesante.

 17

Artículos relacionados