Google presenta “Knowledge Graph”, su motor de búsqueda semántica

Cuando haces una búsqueda, no solo esperas una página, esperas respuestas. La siguiente frontera en las búsquedas es entender las cosas del mundo real y las relaciones entre ellas. Google presenta su nuevo motor de búsqueda “Knowledge Graph” que mete de lleno a Google en la ardua tarea de la búsqueda semántica.

uzasinformatico.com wp content plugins a3 lazy load assets images lazy placeholder 0

El ejemplo propuesto por Google resulta muy clarificador: Tomemos una búsqueda como puede ser ‘taj mahal’. Durante décadas los buscadores consideraban esto dos simples palabras y buscaban páginas que las incluyeran. Con la búsqueda semántica, Google pretende darte a elegir de que ente estamos buscando información: sobre el monumental edificio Indio, el músico ganador de un Grammy o incluso un casino de Atlantic City. Para esto el algoritmo de búsqueda debe entender de entidades reales y no de simples cadenas de caracteres.

Encontrar el ente correcto

Google propone un nuevo marco donde elegir el ente sobre el que queremos información. Con un simple click podemos filtrar la información solo al ente que nos interese.

uzasinformatico.com wp content plugins a3 lazy load assets images lazy placeholder 2

Presentar el mejor resumen

Google planea entender mejor tu búsqueda y presentar un resumen con los datos más relevantes sobre ella. Por ejemplo, si buscásemos ‘Marie Curie’ recibiríamos datos de cuando nació y murió así como detalles de sus descubrimientos científicos.

uzasinformatico.com wp content plugins a3 lazy load assets images lazy placeholder 4

Ir mas allá

Por último, ‘Knowledge Graph’ nos permitirá hacer descubrimientos inesperados. Si buscásemos ‘Matt Groening’ podríamos ver lo siguiente:

uzasinformatico.com wp content plugins a3 lazy load assets images lazy placeholder 6

Para saber más sobre ‘Knowledge Graph’ podemos echar un ojo a este video de Google (en ingles).

Artículos relacionados