Review: Tacens Vectrix II 3.5

La marca española Tacens es fabricante principalmente de fuentes de alimentación, torres, ventiladores y accesorios, siempre con la premisa del silencio. La mayoría de productos cuentan con un diseño elegante, favoreciendo siempre los colores negro y blanco.

En esta ocasión vamos a analizar la carcasa externa para discos duros Tacens Vectrix II 3.5 USB 3.0. Comentar que también disponen de este producto para discos duros de 2.5".

Presentación y accesorios

El producto viene presentado en una caja negra con toda la información necesaria acerca del producto escrita en ella.

En la parte frontal tenemos una foto de la carcasa externa junto con los principales atributos en inglés.

 0

En los laterales tenemos la misma descripción en distintos idiomas.Finalmente, en la parte trasera vemos otra imagen que muestra cómo preparar la caja externa instalando el disco duro en su interior. También aparecen las especificaciones del producto en más idiomas. 1

Si ahora abrimos la caja encontraremos la carcasa externa protegida con un plástico para evitar posibles rozaduras o manchas que puedan dañar el bonito exterior.

 2

 3

También tenemos una base para mantener el producto vertical en caso que queramos, con pequeños pies y soportes de espuma que absorberán las vibraciones del disco duro cuando este esté en marcha.

 4

Los cables incluidos son el conector de USB 3.0 para la transferencia de información desde el equipo a la carcasa externa, así como el conector de alimentación.

 5

 6

 

Tacens Vectrix II 3.5 USB 3.0

 7

Pasando ahora al análisis de la carcasa podemos ver que se trata de un producto con un diseño muy elegante, como hemos comentado anteriormente. El exterior es de aluminio negro cepillado, sin embargo las bases y el interior son de plástico negro.

 8

 9

En la parte frontal encontramos dos indicadores LED, uno de encendido/apagado y el otro de actividad en el disco duro.

En la parte trasera tenemos los conectores de alimentación y USB, así como un interruptor de encendido apagado.

 10

En la parte superior tiene un pequeño botón que abrirá la parte frontal para hacer posible la inserción del disco duro. Las conexiones (tanto de alimentación como de transferencia de información) se encuentran en el interior y se conectarán automáticamente cuando instalemos el disco duro.

Instalación

La instalación del disco duro es muy simple. Solo tendremos que pulsar el botón que abrirá la parte delantera y sacar un poco la tapa.

 11

Ahora solo queda insertar el disco duro y presionar hasta que notemos que queda conectado y en posición, bien sujeto por las espumas que hay en el interior.

 12

Finalmente conectaremos el cable de alimentación y el cable USB y ya estará listo para funcionar.

Por problemas con nuestra unidad no hemos podido testearla para ver las velocidades de lectura y escritura con distintos discos (recordemos que podemos instalar discos duros convencionales pero también SSD (con sus respectivos adaptadores para 3.5’’) para obtener el máximo rendimiento de la unidad portable.

Lo que sí que tenemos que comentar es que, como Tacens remarca en su página web, el silencio es la gran prioridad de este artilugio, como hemos comprobado, ya que incorpora muchos elementos para reducir las vibraciones del disco instalado.

Conclusión

El Tacens Vectrix II 3.5 será muy útil para aquellos que quieran una unidad de disco duro portable silenciosa, con conectividad USB 3.0 y con un diseño atractivo. Será pues ideal para almacenaje de documentos, copias de seguridad y hasta para ejecutar programas que no requieran muchas cargas desde el, aportando gran movilidad y espacio disponible.

Además, si tenemos un disco duro sin usar por falta de puertos SATA, por poca capacidad o por la simple dificultad de instalación y puesta a punto que requiere, esta carcasa nos servirá para recuperarlo y volver a usarlo de nuevo.

Si bien por un lado está muy bien que se puedan conectar discos duros de 3.5’’, también estaría bien que se hubiera incluido un adaptador para los discos más pequeños, cosa que daría juego a más variedad de discos (que también podremos conectar pero tendremos que buscar nosotros mismos el adaptador). Su precio en el mercado se fija por debajo de los 20 euros.

 13

Artículos relacionados