AMD ha presentado durante el día de hoy su roadmap actualizado el cual nos enseña que planea traer AMD durante este y el siguiente año. Para este año la compañía con sede en Sunnyvale está preparando las APUs Trinity, Brazos 2.0 y Hondo, acompañando a la CPU Vishera.
La APU Trinity será el arma principal de AMD (también conocida como la segunda generación A-Series) se realiza con la tecnología de 32 nanómetros, gráficos DirectX 11, dos o cuatro núcleos Piledriver (Piledriver ofrecerá un rendimiento superior en hasta un 25% respecto a la APU Llano), y un TDP de tan sólo 17W para los dispositivos móviles. Se espera que Trinity debute en el segundo trimestre de este año, sin haber salido aún, Trinity cuenta con cerca de 100 premios de diseño (más de los que Llano consiguió antes de su lanzamiento).
Las APUs Brazos 2.0 (C y E Series) y Hondo (Z Series) estarán fabricadas en 40 nm y cuentan con un máximo de dos núcleos Bobcat, gráficos DirectX 11 y un TDP que va desde los 4.5W hasta los 18W. Ambos están diseñados para ofrecer un equilibrio de potencia/bajo coste para dispositivos móviles y de escritorio.
En la parte de CPUs, nos encontramos con Vishera (la segunda generación de procesadores AMD FX-Series), que contará con cuatro, seis u ocho núcleos Piledriver. Curiosamente, Vishera será la única CPU para escritorio en 2013, con lo cual lanzarán solo las versiones de 4, 6 y 8 núcleos con diferentes velocidades de reloj para abarcar todos los tramos.
Durante este 2012 podemos ver muchos chipsets de 28 nm, incluyendo las gráficas Sea Islands (las sucesoras de las actuales AMD Radeon HD 7000 Series Southern Islands), que harán uso de una nueva arquitectura y las características HSA (Heterogeneous Systems Architecture), y las APUs Kaveri, Kabini y Temash.
Kaveri será el sucesor de Trinity, y contará con DirectX 11.1, estando basado en la arquitectura de GPUs actual GCN. Hará uso de 2 a 4 núcleos Steamroller y el apoyo de HSA. Kaveri cubrirá el segmento medio de dispositivos móviles y de escritorio, mientras que Kabini y Tamesh se centrarán en el hardware de bajo coste o de bajo consumo energético.
Tanto Kabini como Tamesh harán uso de gráficos GCN, y harán uso de los núcleos Jaguar. Kabini tendrá un máximo de cuatro núcleos x86, mientras que Tamesh "sólo" contará con dos.
Vía: Techpowerup
La última actualización Beta de la herramienta MSI Afterburner trae importantes mejoras en cuanto al… Leer más
La IA empezó a hacerse popular cuando OpenAI lanzó ChatGPT y vimos lo útil que… Leer más
Aquí estamos de nuevo con las licencias más demandadas de la mano de CDKeyoffer, las… Leer más
Estamos en una era donde la inteligencia artificial se ha convertido en el tema central… Leer más
Samsung Foundry no sale de un problema y se mete en otro, conociendo ahora que… Leer más
Nos encontramos en un momento curioso de la historia de los PC, pues por una… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
¡Excelente noticia!
Espero que un modelo de laptop con Trinity esté lista para Julio y sobre-todo que funcione con linux. De esa manera se volvería la mejor compra de todo el 2012. ^_^
Promete... y mucho... Trinity creo k será mi próxima adquisición