Este año AMD no tiene un stand propio en el CES, pero el fabricante hizo acopio de una pequeña zona para presentar una demostración en la feria de la nueva generación de APUs Trinity con un consumo de tan sólo 17W.
Destinadas para los futuros Ultrabook con sello AMD, Trinity es capaz de mover sin problemas el Dirt3 bajo DirectX 11 y convertir vídeos usando Arcsoft's (sin hacer trampa como hizo Intel).
La APU Trinity combina dos o cuatro núcleos de procesamiento basados en la arquitectura Bulldozer con una gráfica VLIW4 basada en Cayman (Radeon HD 6900 Series).
Al igual que Llano, Trinity carecerá de cualquier tipo de memoria caché de nivel 3 (L3), así se aprovecha ese área disponible para la GPU integrada. De acuerdo con la documentación filtrada, Trinity será un 20% más potente que el actual AMD Llano
, además de aprovechar una serie de instrucciones que llegan con la arquitectura Bulldozer, AVX y AES-NI, además de soportar memorias DDR3-2133.Respecto a la gráfica, el aumento de rendimiento será de un 30% frente a Llano, además de llegar con un nuevo motor para la compresión de vídeo y soportar la tecnología AMD Eyefinity. La primera APU Trinity hará su debut en el segundo trimestre de este año con frecuencias de hasta 3.8 GHz.
La última actualización Beta de la herramienta MSI Afterburner trae importantes mejoras en cuanto al… Leer más
La IA empezó a hacerse popular cuando OpenAI lanzó ChatGPT y vimos lo útil que… Leer más
Aquí estamos de nuevo con las licencias más demandadas de la mano de CDKeyoffer, las… Leer más
Estamos en una era donde la inteligencia artificial se ha convertido en el tema central… Leer más
Samsung Foundry no sale de un problema y se mete en otro, conociendo ahora que… Leer más
Nos encontramos en un momento curioso de la historia de los PC, pues por una… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Este es el futuro, integración de un procesador de 4 o más núcleos con una gráfica POTENTE. El problema siempre ha sido el calor generado, pero con la fabricación a la escala actual se va haciendo cada vez más posible. Lógicamente los beneficios en velocidad de unir cpu + gpu son muyyy grandes.