Categorías: PeriféricosReviews

Review: Roccat Isku

Compartir

Roccat nos ha cedido su teclado Isku, enfocado a los gamers más exigentes.

Roccat Isku es un teclado de membrana retroiluminado con hasta 6 niveles de iluminación, cable USB de 2 metros, base antideslizante, reposa muñecas con 3 teclas configurables, 8 teclas de acceso rápido para los medios multimedia, 12 teclas de función personalizable, grabación de macros y un Polling Rate de 1000Hz. Comenzamos.

Roccat Isku

El Roccat Isku no sólo llega como teclado para los jugadores más exigentes, sino como un complemente para los usuarios que ya tengan el ratón Roccat Kone+, algo de lo que hablaremos entretenidamente después.

El Roccat Isku llega en una caja rectangular donde se nos cuenta las bondades de este teclado: 6 niveles de iluminación LED azul ajustables mediante una tecla/software, un Polling Rate de 1000Hz, sistema Anti-Ghosting, reposa muñecas con 3 teclas configurables, 8 teclas de acceso rápido multimedia, 12 teclas de función personalizable, hasta 180 teclas programables con 5 macros, base antideslizante y un cable USB 2.0 de dos metros, cable que se hubiera agradecido si fuera trenzado.

El teclado tiene el típico acabado de plástico en negro brillante que refleja todo, algo odioso para poder realizar buenas fotos bajo iluminación natural. Por la parte trasera nos encontramos con dos patas para levantar el teclado y las gomas antideslizantes para evitar cualquier tipo de movimiento mientras jugamos.

En la parte superior izquierda del teclado nos encontramos 6 LEDs azules acompañados de un botón, esos LEDs nos indicará que perfil estamos usando en ese momento, mientras que el botón "REC" permite la grabación de los perfiles.

En la misma zona del teclado pero en la parte inferior, nos topamos con una columna de 5 teclas adicionales para macros (M1, M2, M3, M4 y M5).

En la zona central superior nos topamos con las 8 teclas de acceso rápido bajo entornos multimedia compatible con Windows 7, en la parte inferior, debajo de la barra espaciadora sin que estorbe, nos encontramos 3 teclas para el pulgar programables.

En la parte superior derecha nos encontramos un botón, el cual se utiliza para cambiar la iluminación del teclado y vemos el logo Roccat Talk, lo que permite una comunicación entre nuestro teclado Roccat Isku y el ratón Roccat Kone+.

Roccat Talk permite cambiar la configuración de DPIs y perfiles del ratón desde el teclado, combinando dos sistemas para ofrecer una experiencia como nunca habíamos visto hasta la fecha.

Aquí podemos ver unas imágenes de como luce en la oscuridad con la iluminación LED.

Software

El Roccat Isku se ve apoyado por un software muy maduro, gracias a este tendremos acceso total a todas las configuraciones que nos ofrece el teclado con un sólo clic del ratón. Algo que no veremos en otros teclados gaming.

Conclusión

El Roccat Isku es una compra recomendada, sobre todo para gente que juegue a MMORP's como World of Warcraft, Lineage II o Aion, ya que podremos generar innumerables macros que nos permitirá estar por delante de nuestros rivales.

La calidad en general es buena, aunque el cable USB podría ser trenzado para aportar una mayor robustez.

Otro aspecto que no es de mi agrado, es que no es un teclado mecánico, cuando pruebas un teclado mecánico cualquier otro teclado que no lo sea te hace sentirte incómodo, cosa que el Roccat Isku suple con las opciones de configuración que presenta, que son las más amplias del mercado.

Su precio ronda los 70 euros, un precio que no lo considero elevado para el teclado del que hablamos, se le añade el plus de la retroiluminación LED y poder servir de apoyo al ratón Roccat Kone+.

Agradecer a Roccat por la cesión del teclado Roccat Isku para su review.

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....

Ver comentarios

  • Yo tengo un teclado de estos, precisamente porque me lo recomendó Borja. Mi experiencia con él de momento es buena. Tiene muchas opciones de configuración y detalles que un 'hard gamer' apreciará.
    De todos modos, para mi entender, no llega al nivel de los teclados de Logitech. Estos tienen un mejor acabado general y el tema de la retroiluminación, por ejemplo, está mejor conseguido.
    Aún así considero que no es una mala comprar y dentro de ese rango de precios es de lo mejor que podemos encontrar.

  • Tiene buena pinta pero no se sabe hasta que se presencia. Lástima que el reposa-manos no sea desmontable. Es grandote no?

    De todas formas, yo siempre me quedaré con mi (por ahora) inmortal G11. Los 50€ mejor gastados de mi vida.

    • La verdad que no es grandote, y muy cómodo a la par de ligero.

Entradas recientes

EE.UU. se queda sin las cajas HYTE para PC por los aranceles: tendrán que esperar a una producción en Vietnam o Tailandia

Cuando Donald Trump volvió a su puesto de presidente este año prometió grandes cambios para… Leer más

1 hora hace

Nubia Z70S Ultra: el smartphone perfecto para quien priorice el apartado fotográfico

Nubia lanzó hoy su nuevo smartphone tope de gama para quien busque un muy buen… Leer más

2 horas hace

Starbucks inaugura su primera cafetería construida mediante una impresora 3D

Starbucks ha inaugurado en Estados Unidos su primera cafetería construida íntegramente por medio de una… Leer más

3 horas hace

España cae en la oscuridad: no hay electricidad en todo el país

En el momento de la redacción, en España no hay electricidad. Así, como lo lees,… Leer más

5 horas hace

NVIDIA tiene prisa por lanzar las RTX 50 SUPER: un 50% más de memoria, ¿mismas GPU?

Las críticas se han cebado, y con razón, contra NVIDIA. Las RTX 50 han sido… Leer más

6 horas hace

RX 9000M, así serán las gráficas gaming de AMD para portátiles: versiones directas de las de PC para superar a NVIDIA

Estamos en una época donde se han lanzado muchos componentes de hardware, pero debido a… Leer más

7 horas hace