Categorías: Hardware

Fin de ciclo para los AMD Athlon II y Phenom II

Compartir

Como ya habíamos adelantado, AMD deja de producir sus procesadores Phenom II X6 y Athlon II. En la actualidad es casi imposible encontrar procesadores de ambos chips en sus variantes de 2, 3, 4 y 6 núcleos, lo que indicaría que AMD habría cesado la producción de sus procesadores a 45nm desde hace algún tiempo distribuyéndolos hasta agotar stock.

Una decisión algo precipitada, ya que por ejemplo en España cuesta encontrar los AMD Llano y Bulldozer, ya que AMD es incapaz de cubrir la demanda real que tienen estos procesadores. Los procesadores Phemon II y Athlon II habrían ayudado a satisfacer a los clientes por algún tiempo considerando el buen rendimiento de los Phenom II X4 y X6, pero al parecer tendremos problemas para comprar cualquier tipo de procesador AMD.

Las CPU AMD a 45nm llegaron al fin de su ciclo de vida, los procesadores que están en stock serán los últimos procesadores que se pondrán adquirir.

Vía: Chw

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....

Ver comentarios

  • Entonces, si los Bulldozer no están dando el resultado esperado..., ¿es el fin para AMD?

    • Para nada, AMD seguirá por muchos años, pero nos quedaremos sin lucha con Intel en los procesadores de gama muy alta, así que esos procesadores estarán bien caritos.

  • Bulldozer hay cuantos quieras pero muchos distribuidores la técnica que usan es mantener los precios de los Phenom y decir que no hay Bulldozer para así vaciar sus almacenes de la mercancía antigua que van a tener que vender mas barata y con la crisis no quieren perderle el dinero.
    Yo estoy muy contento con mi Bulldozer y en este puente le voy a hacer oc a ver que tal.

    • Perdona jumacb, pero fabricar procesadores no es como freír churros, implica una complejidad un poco mayor. (Nótese la ironía)
      Así que no rebatas algo sin fundamentos porque sí...
      Otra cosa es que se cumpla en gran parte de los casos lo que defiendes después, lo de que los distribuidores intentan dar mucha más salida al stockaje de producto "antiguo" que al producto nuevo (que se vende sólo), aunque, por esa regla de 3, por ejemplo el i5 2500k no sería el procesador más vendido del momento, sino que -supuestamente- al consumidor le habrían estado endiñando Nehalems y los Sandy Bridge estarían (como tú denotas) "escondidos" en los almacenes de las tiendas.

      • No te creas eh... no es la primera vez que me topo con gente que se ha comprado ordenadores con los viejos Core i7 9XX e incluso los plataformas con socket 1156.

        • Hombre, esto es como todo, siempre hay alguno que se tiene que llevar "la perla" pa' casa, pero esto es estadística, y normalmente se dan estas 3 situaciones:
          a) ni puta idea del tema, presuposición (como tantas veces, errónea) de que 'más caro=mejor'.
          b) cierto conocimiento de la situación, pero por embeleco del vendedor se toma otra decisión.
          c) conocimiento pleno de que se compra material antiguo, pero justificando querer/necesitar aprovechar una placa (y su flamante kit de memoria 3ₓ#GB para el tri-channel de rigor, claro xD) casualmente comprada pocos días antes de venir tía Sandy y/o no poder valorar a largo plazo dicha compra con la tranquilidad que se hubiera querido...

          Pero vaya, como digo, es estadística... Y eso lo sabe el 14% de la gente. xDDD

          • Yo se que los procesadores no se frabrican como los churros pero tampoco van a hacer 3 micros para sacarlos a la venta. Tras el seguimiento que le hize al bulldozer y viendo como se a movido el mercado desde este verano para aca no hay que tener muchas luces para ver lo que relate anteriormente.

Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

MSI Afterburner ahora permite llevar la memoria GDDR7 de la RTX 5080 hasta los 36 Gbps

La última actualización Beta de la herramienta MSI Afterburner trae importantes mejoras en cuanto al… Leer más

3 horas hace

Las GPU AMD Radeon PRO W7800/W7900 con 48 GB son hasta 7 veces más rápidas en DeepSeek R1 vs RTX 4090

La IA empezó a hacerse popular cuando OpenAI lanzó ChatGPT y vimos lo útil que… Leer más

5 horas hace

Aprovecha las ofertas flash de CDKeyoffer para dar el salto a Windows 11 desde 9,59 euros

Aquí estamos de nuevo con las licencias más demandadas de la mano de CDKeyoffer, las… Leer más

6 horas hace

La IA aún no se está implementado bien en todas las empresas, lo que falla es la formación, no la tecnología

Estamos en una era donde la inteligencia artificial se ha convertido en el tema central… Leer más

7 horas hace

A Samsung Foundry se le suman los problemas: cancelaría su proceso de fabricación a 1,4 nm

Samsung Foundry no sale de un problema y se mete en otro, conociendo ahora que… Leer más

8 horas hace

Una tienda de PC personalizados explica por qué sus ordenadores con RTX 5090 cuestan más de 5.000 dólares

Nos encontramos en un momento curioso de la historia de los PC, pues por una… Leer más

11 horas hace