¿Entierro, cremación… o directo a la licuadora?
Llega una nueva opción para aquellos que no les guste que le coman los gusanos o que lo hagan al horno, esta alternativa llegaría por los grandes indices de contaminación que genera la cremación.
La primera unidad de "hidrólisis alcalina" se encuentra ya instalada en una funeraria de Florida. La unidad Resomation Ltd es considerada la alternativa más verde y limpia a la cremación, pues solo disuelve el cuerpo en agua caliente y alcalina sin utilizar la combustión.
Este nuevo sistema trabaja sumergiendo el cuerpo en una solución de hidróxido de potasio con agua, que se presuriza a diez atmósferas a una temperatura de 180ºc durante 2 dos horas y media a 3 horas.
Una vez pasado este tiempo, el cuerpo se disuelve y el líquido se vierte en el sistema de aguas servidas. Posteriormente los huesos son retirados y son procesados en la misma máquina donde los fragmentos de huesos son aplastados. Los metales como el mercurio, articulaciones artificiales e implantes se retiran de una forma segura.
Se espera que llegue próximamente al resto de Estados Unidos, Canadá y Europa, ya que produce un tercio menos de gases contaminantes respecto a la cremación usando sólo una séptima parte de energía. Además contribuye a evitar emitir mercurio sobre la atmósfera, en Reino Unido un 16% del total de las emisiones de mercurio son por los crematorios, llegando a utilizarse en algunos casos sistemas de filtración de mercurio para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones.