El principio del fin del monopolio de Telefónica / Movistar en Canarias

Leemos una grata noticia en Bandaancha, dónde podría ser el principio del fin del monopolio de Telefónica / Movistar en Canarias, dónde además de tener unos precios absurdos ( hasta 50 € por 1 mega ) estamos condenados a estar con Movistar o no disponer de Banda Ancha dependiendo en la zona que vivas.

 0

El primer cable submarino de fibra óptica del proyecto ALIX, CanaLink, ha amarrado por fin en Tenerife, convirtiéndose este paso en el más importante de los que se han dado en el ámbito tecnológico en la Isla porque significará que dentro de unos meses, previsiblemente en julio, se acabe con el monopolio de las telecomunicaciones en Tenerife y Canarias. Para eso, se enganchará al cable terrestre que lo lleva al edificio del NAP (Neutral Access Point), el centro de datos mundial que recibirá en un futuro los cables internacionales de fibra óptica ACE, WACS, MainOne y Atlantis. Todos los operadores alternativos a Movistar ya están preparando sus ofertas pero ha sido ONO el que ya ha adelantado que antes de finales de 2011 ofrecerá 50 y 100 Mbps a sus clientes isleños.

Gracias a la puesta en marcha de esta nueva infraestructura, cumpliendo con las previsiones anunciadas, se dará soporte a nuevos servicios y aplicaciones aptas para centros de datos de última generación, así como para las redes de centros de investigación. En particular, como medio para la conexión de la Red Iris Nova entre el Archipiélago y la Península, CanaLink, a través de esta nueva infraestructura, permitirá la conexión de los telescopios ubicados en la isla de La Palma a la red española de telecomunicaciones de centros de investigación y universidades.

 1

Quién es CanaLink

Es una empresa conjunta entre IT3, operador de Telecomunicaciones formado por el ITER cuyos beneficios se obtienen a través del fomento de las energías renovables y las plantas fotovoltaicas, e IslaLink (líder español en redes submarinas regionales que opera una red neutra en las Islas Baleares desde 2001). Ésta última cuenta con el apoyo de los principales operadores alternativos de España y ha ganado recientemente un concurso del Ministerio de Industria para conectar la RedIRIS (red de investigación y universidades de España) a los telescopios situados en la isla de La Palma.
Potenciales clientes residenciales

Las Islas Canarias son un mercado altamente atractivo para los prestadores de servicios de acceso a Internet. La penetración de la banda ancha en las dos provincias canarias es superior a la mayoría de las provincias españolas teniendo que sufrir en la actualidad que Telefónica en la Comunidad Canaria sea unos 20 puntos porcentuales superior al total de España, llegando a superar el 75%.

 2

Artículos relacionados